Apuntarse al gimnasio, aprender idiomas, iniciar nuevas relaciones… Estos y otros tantos suelen ser los típicos propósitos de Año Nuevo. Bien, pues hoy estoy aquí para ayudaros con uno de ellos. ¿Con cuál? Pues como lo mío no es ni el deporte ni los idiomas, me queda la tercera opción. ¿Cómo lo haré? Dándoos algunos consejos a la hora de crear un perfil para ligar.
Aunque servidora no está tan puesta en este tema como nuestra amiga Sofi, que ya nos doy una MasterClass sobre aplicaciones para ligar, creo que sí que estoy más que capacitada para dar unas nociones básicas y consejillos a la hora de crear un perfil para ligar. Y es que, a pesar de ya estar fuera de juego, una sigue recibiendo y leyendo cada cosa que dices tú: ¡¿pero en qué momento has pensado que decir/escribir/poner eso era una buena idea?!
Os voy a dar los consejos que yo considero básicos. Esto quiere decir que no son los únicos y, tal vez, no serán los mejores, pero para mí son los principales requisitos que se deberían de seguir a la hora de crear un perfil. Dicho esto, este post es un poco como las lentejas, si queréis los tomáis y si no, las dejáis. Pero eso sí, os recuerdo que al final, siempre había que comérselas…
Consejos para crear un perfil para ligar
Seleccionar la plataforma correcta
Esto que parece una obviedad, pues no lo es tanto. Y es que hay gente que se crea un perfil en cualquier red social y se piensa que ancha es Castilla. El ejemplo más claro y que creo que da más por culo, en el sentido no sexual, es el de las personas que intentan ligar por LinkedIn. LinkedIn es una red profesional laboral, no de ligoteo. Por tanto, si no se tiene un interés profesional en esa persona, no le tiremos la caña porque está totalmente fuera de lugar.
Es cierto que con las redes sociales puedes conocer a mucha gente, pero recordad que si lo que queremos es ligar, para eso tenemos un montón de plataformas y webs, tanto de pago como gratuitas, que están creadas y diseñadas exclusivamente para ello. Y dentro de estas webs, pues tendremos que seleccionar aquella que se ajuste más al tipo de relación que estamos buscando. Porque no es lo mismo buscar una pareja estable como las que se anuncian en la tele, que un polvo de una noche como esa que todos conocemos, o que nuevas experiencias con intercambio de parejas. Con todo esto lo que quiero decir es que, por favor, hagamos un uso correcto de las plataformas y redes sociales. Cada cual para lo que es.
Foto de perfil
En este caso, nuestra foto de perfil es nuestra carta de presentación, así que seleccionémosla bien. Hagamos una pequeña recopilación de fotos y elijamos aquella que más nos convezca. Ahora bien, tendremos que descartar esa foto que tanto nos gusta si se trata de algunos de los siguientes supuestos:
-
- Foto-polla. No, no y no. Las foto-pollas están prohibidas como foto de perfil. Podemos insinuar, mostrar, sugerir, pero no seamos tan explícitos así de primeras.
- Fotos delante del espejo del baño. ¡Por favor! ¿Es que estamos solos en el mundo? ¿De verdad que no hay un amigo/conocido/familiar que nos pueda sacar una foto en condiciones? ¿No podemos usar un triste palo de selfie? Dejemos de hacernos fotos en el baño que, a parte de ser bastante cutrecillo, hay algunos alicatados que ya tiran para atrás de por sí.
- La típica foto de BBC (bodas, bautizos y comuniones). Todos sabemos que cuando tenemos que ir a uno de estos eventos familiares nos ponemos nuestras mejores galas. Pero estas fotos son muy cantosas como foto de perfil. No sé, dan una imagen de artificialidad, de que lo que estamos viendo no es real. No es «la Mary» auténtica, la del día a día. No sé si me explico, pero a mí este tipo de fotos no me suelen entusiasmar. Pero como esto es más bien una opinión personal, este supuesto os lo podéis saltar. Ahora, de lo anterior, nada de nada, ¿eh?
Escribir la descripción
Originalidad y humor
Si la foto es el gancho, la descripción que pongamos es la prueba de fuego. Aquí es donde tenemos que rematar la jugada. Por eso, tendremos que intentar destacar entre los demás. ¿Cómo? Pues siendo un poco original y alejándonos de las típicas y tópicas frases tipo: soy amigo de mis amigos, me gusta leer, ir al cine…
Si antes os decía que LinkedIn es una plataforma laboral, ahora no convirtamos nuestro perfil en una candidatura para un puesto de trabajo. Pongámosle un poco de originalidad y humor. Sobre todo humor. Sea bueno o malo. Es más, si somos de chiste malo, seamos valientes y mostremos nuestras cartas desde el principio. Pero hagamos uso de nuestro sentido del humor, porque os aseguro que no hay nada más gratificante (y difícil) que hacer reír a otra persona. Y si eso lo conseguimos, tendremos medio camino hecho.
Escribamos bien
Mi segundo consejo, pero no por ello menos importante, es que respetemos las normas de ortografía. No estoy diciendo que haya que rimar en verso, aunque sería un puntazo, pero sí seguir las normas de ortografía. Un lenguaje informal y cercano no está reñido con un uso correcto de la lengua (el idioma, lo otro, si ligáis ya tal ?). Por ejemplo, las comas y los puntos están para algo, así que utilicémoslos. Pero más allá de los puntos y las comas, por favor, pongámosle un poco de ganas y escribamos bien, que se lee cada cosa por ahí que te sangran los ojos.
Por ejemplo, sin ir más lejos, hace unos días la psicóloga y sexóloga Arola Poch compartía en su Twitter la «joyita» de mensaje que le habían mandado:
Recibo un mensaje: "Cuando kieras probar un hombre como yo abisa".
Ajá.— Arola Poch (@arolapoch) December 14, 2018
Si este mensaje ya va acompañado de una foto en el baño, apaga y vámonos.
Y hasta aquí mis consejos fundamentales para crear un perfil para ligar. Como habéis comprobado, no he dicho nada del otro mundo. Se trata de aplicar un poco el sentido común que, como ya sabemos, es el menos común de los sentidos.
Lo curioso de estos perfiles es que son todos iguales. Nadie fuma, nadie bebe, todos hacen deporte, van con las «mejores» intenciones….qué aburridos!
Mienten más que en un epitafio. Un poco de coherencia no vendría mal. ¿Verdad?
Besos!!!!
Y Feliz Año!
Di que sí, hay que ir con la verdad por delante, que nadie es tan perfecto y aburrido, jajaja.
Besicos.
Sabios consejos! Ay si más de uno/a te hiciera caso… 😉
Con lo fáciles que son de aplicar y lo que le cuesta a la gente…
En fin, ellos/as se lo pierden.
Besicos.
Jejej, como experta en la materia, te doy toda la razón! Con lo fácil que es tener en cuenta 3 o 4 tips sencillos, no me puedo creer que los de las fotos de baño no los hayan escuchado nunca….
El mundo del ligoteo necesita más posts de estos!!!
Besitossss
Jajaja, sabía que una experta como tú me daría el visto bueno.
Es lo que he dicho en el post, aunque no tengas mucha experiencia por estos lares, tan sólo se trata de aplicar un poco el sentido común. Nada más. Pero oye, hay gente que no…
Gracias por la visita y por tu aprobación.
Besicos.