Espero no joder la marrana a nadie porque esta semana retomamos una de mis secciones favoritas: el origen de las expresiones. ¿Queréis saber de dónde surge este dicho? Pues ya sabéis, a seguir leyendo.
Joder la marrana
¿Por qué espero no joderle la marrana a nadie? Porque si lo que estáis buscando es una historia truculenta de zoofilia, aquí no la vais a encontrar. Y es que en este dicho no hay sexo de por medio. Por no haber, no hay ni cerdo. Ni en su significado, ni en su historia.
Joder
Usamos esta expresión cuando queremos decir que algo se ha fastidiado o estropeado.
Como ya os imaginaréis, aquí la palabra joder no se refiere al acto sexual. Para este dicho, el término joder usa otro de las muchos significados que tiene. En concreto, la de sinómimo de estropear o dañar.
Aclarado este punto. Veamos ahora entonces qué entendemos por marrana.
Marrana
Muharrám
¿Qué es lo que nos viene a la cabeza cuando oímos esta palabra? Seguramente o una persona muy sucia o un cerdo. Pues en este caso no nos sirve ni lo uno ni lo otro. Aunque ambos significados son correctos, derivan del término árabe muharrám. Vocablo que guarda relación con las prohibiciones religiosas. De hecho, significa «cosa prohibida». Este término se utilizaba para referirse a todo aquello que estaba prohibido por razones religiosas, como comer cerdo.
Con el tiempo, tras la expulsión de los judíos y musulmanes de España, se empezó a utilizar de manera hiriente, como insulto, para referirse a los cristianos nuevos. Judíos que se habían convertido al cristianismo pero de mentirijilla. Solo para poder seguir en España, porque en privado seguían practicando y cumpliendo los preceptos del judaísmo.
De esta manera fue como el término marrano se convirtió en sinónimo de persona sucia o no desaseada.
Merrain
Pero la que aquí nos interesa es su segunda acepción. La que se deriva del término francés merrain. La que hace referencia a los maderos o piezas que forman parte de la estructura de pozos, norias hidráulicas o prensas. En concreto, la RAE define marrana como:
-
Cimbra plana, generalmente de forma circular, que forman los maderos trabados en cadena sobre la que se levanta la obra de albañilería que reviste el interior del pozo.
-
Eje de la rueda de la noria.
Por lo tanto, joder la marrana no era otra cosa que sabotear el funcionamiento de la noria hidráulica o prensa. Es decir, estropear o fastidiar la actividad de la rueda de la noria, prensa o pozo.
Y esta es la razón por la que he decidido poner como foto de portada una noria. ¿Alguien se imaginaba por dónde iban los tiros u os habéis comido el spoiler?
Fuentes:
Carla Mila dice
No pasa un lunes sin aprender algo más.
Me resulta curioso la procendencia de la expresión.
Gracias por compartir!
Feliz semana!
Saludos
Carla Mila
Maryasexora dice
Creo que más de uno se va a desilusionar cuando descubra el origen de esta expresión y compruebe que no hay sexo de por medio…
Gracias por tu visita, como siempre.
Besicos.
Ester Álvarez G. dice
Pues sí, es un origen poco morboso… pero no está mal saberlo, jeje. Muchas gracias por contarnos! 😉
Maryasexora dice
Vaya, creo que a alguien le he jodido la marrana, jajaja.
La verdad es que cuando lo descubres te quedas un poco chof. Yo la primera.
Besicos.