El mito de Osiris es uno de los más populares de la mitología egipcia, y es que a esta historia no le falta de nada. Rencillas familiares, asesinato, resurrección y desaparición de miembros corporales. Para ser más exactos, desaparición «del miembro».
Al estar ante uno de los mitos egipcios más populares, sobre él se ha escrito mucho y existen diferentes versiones con distintos matices. Para esta nueva entrega de Sexo divino, me he centrado en la más extendida.
Para empezar, como este mito es muy familiar, todo queda en familia, voy a comenzar haciendo un breve repaso a la genealogía de los protagonistas. Lo digo en plural porque, a pesar del título, este mito es la historia de Isis y de Osiris. Y es que sin el papel de ella, este mito no existiría. Así que, arranquemos con la genealogía de ambos para entender un poco mejor el parentesco y la relación que mantienen los implicados de esta historia.
Genealogía de Isis y Osiris
El origen de ambos se remonta nada más y nada menos que al dios creador, a Atum. El primer dios que existió tras crearse a sí mismo. ¿Cómo se hace esto? Ni idea. Pero puestos a crear divinidades, después de crearse a sí mismo, decidió crear también a sus hijos: Shu y Tefnut. ¿Y cómo los creó? Pues aquí ya se manejan diferentes teorías. Que si fueron fruto de su saliva, que si de una masturbación o de una relación con su sombra. Elegid la que más os guste, yo me quedo con la de la sombra. Tiene un puntito «rarichungo» que me gusta.
Bueno, pues «la parejita» creada por Atum, le hizo abuelo al cabo de unos años. En este caso ya por vía ordinaria. De la relación entre Shu y Tefnut, nacieron Geb, el dios de la tierra, y Nut, diosa del cielo. Y de la relación de Geb y Nut nacieron Osiris, Seth, Isis y Neftis. Es decir, Isis y Osiris son hijos del dios de la tierra y de la diosa del cielo y bisnietos del mismísimo dios creador. Y además de hermanos, Isis y Osiris son pareja. Son hermanos y cuñados de Seth y Neftis. Cuestión que, vista su trayectoria familiar, no es debería de sorprender. ¿Alguien dijo incesto?
Osiris, Rey de Egipto
Osiris, al ser el primogénito, como suele ocurrir en las mejores familias, fue el que se llevó la mejor parte en la herencia y le tocó reinar Egipto junto con su hermana Isis. ¿Y qué heredó Seth? Bueno, pues lo que quedaba: el desierto. Así que por un lado tenemos a Osiris que reina Egipto y es el dios de las zonas fértiles del valle del Nilo y, por otro, tenemos a Seth que gobierna el desierto y es el dios de la sequía.
Pero es que además, el reinado de Osiris fue muy próspero y gozaba de mucha popularidad porque trasmitió a su pueblo los conocimientos necesarios para establecer la civilización: la agricultura, las leyes, la cultura… Mientras tanto, a Seth se le asociaba con las tormentas de arena, la hostilidad del clima desertico, con el caos… digamos que Seth era un poquito sith.
Pero Osiris no sólo trasmitió sus conocimientos a su pueblo, también viajó a tierras lejanas para difundirlo. Y claro, a medida que crecía su fama y su gloria, aumentaba el rencor y la envidia de Seth hacia su hermano. Hasta tal punto que ya no aguantó más e ideó un plan para acabar con él y quedarse con el gobierno de Egipo. Porque aunque en algunos de esos viajes Seth intentó hacerse con el reinado, Isis le supo parar los pies y mantenerle a raya.
La venganza de Seth
Según nos cuenta Plutarco, Seth, a escondidas, logró conseguir las medidas de Osiris para construirle un cofre a su medida. Dicho cofre estaba ricamente adornado. Un cofre digno de un rey.
A la vuelta de uno de esos viajes de Osiris, Seth organizó un gran banquete al que estaban invitados setenta y dos cómplices suyos y Osiris. En un momento dado, cuando ya había corrido suficiente vino, Seth sacó el cofre dejando maravillados a todos los asistentes de «la fiesta», y les dijo que se lo regalaría al que encajara perfectamente en él. Uno a uno fueron pasando por el cofre los invitados/cómplices sin éxito, hasta que le llegó el turno a Osiris que, como era de esperar, entró sin ninguna dificultad. Sin pensárselo dos veces, Seth y sus cómplices, cerraron la tapa antes de que Osiris pudiera decir o hacer nada y la sellaron con plomo fundido para posteriormente tirarlo al Nilo.
Cuando Neftis le contó a su hermana Isis lo que había hecho Seth, esta trató de recuperar el cofre con los restos de su amado hermano/marido. Al final, tras un largo viaje, logró localizarlo y rescatarlo en Biblos. Aunque la alegría le duró poco. Lo que tardó en regresar a Egipto.
La venganza, volumen 2
Aunque Isis se aseguró de guardar bien el cofre, el destino o la mala suerte quiso que Seth pasara cerca del escondite y lo reconociera. Cuando lo abrió y confirmó sus sospecha, descuartizó el cuerpo en catorce partes que fue desperdingando por todo Egipto. Isis, al enterarse de lo que había ocurrido, una vez más, se puso en marcha para recuperar todos los restos. Pero en esta ocasión tuvo un éxito relativo ya que de los catorce pedazos, encontró trece. El único miembro que no logró encontrar fue el viril porque se lo comió un pez oxirrinco. Pez que, al parecer, desde entonces no goza de buena fama por tierras egipcias.
Pero gracias a la ayuda de Anubis, Isis pudo recomponer el cuerpo de su amado hermano embalsamándolo, sustituyó el miembro viril por uno creado por ella y con su poder, recordad que era bisnieta del dios creador, le resucitó por una noche. Y según la leyenda, esa noche fue cuando engendró a su hijo Horus. Quien, con los años, se encargó de poner a su tío Seth en su sitio. Es decir, de desterrarlo al desierto.
Tras esa noche, al no pertenecer ya al mundo de los vivos, Osiris pasó a ser el rey del inframundo. Desde entonces se le considera el dios de la vegetación, la agricultura, la resurrección y símbolo de fertilidad. Sí, yo también capto la ironía.
Fuentes:
Si, realmente es irónico, Dios de la fertilidad, estando castrado.
No es el único caso de miembro relevante de la sexualidad ancestral que también es eunuco
Y como siempre….Felidades por tu post.
Me alegra el día!
Un saludo
Carla Mila
http://www.carlamila.es
Bastante irónico, sí.
Gracias por la visita.
Besicos.
Madre mía!! Esta historia da para hacer una telenovela, jaja 😀 La mitología egipcia es peor que la griega! O_O
Gracias por hablarnos de ello 😉
Besitos!
Porque Netflix no quiere, que si no tiene para una megaserie con este mito, jajajaja.
Gracias a ti por la visita.
Besicos.